¿Qué es el campo visual?
El campo visual es la región del espacio que puede percibirse con la mirada fija en una determinada posición. En este artículo vamos a hablar sobre:
- La diferenciar el campo monocular (de un ojo) del campo binocular (ambos ojos)
- La importancia del campo visual en las gafas progresivas
- La importancia de revisarse el campo visual
- Nuestro consejo
Diferencia entre campo monocular y campo binocular
El campo monocular abarca aproximadamente de 90º a 100º en el meridiano temporal (ya que no tiene un obstáculo físico como la nariz) y 60º en el meridiano nasal, porque se ve limitado por la nariz.
También es interesante destacar que en el campo monocular tenemos una “mancha ciega” a 15ª temporalmente y 1.5º hacia abajo del punto de fijación, debido a la papila o disco óptico de la retina, que carece de células fotosensibles, con un tamaño de 2 mm verticalmente y 1.5 mm horizontalmente.
El campo binocular es la región donde se superponen los dos campos monoculares, es decir, la porción del espacio que contiene los objetos que pueden estimular simultáneamente ambas retinas cuando los ojos están inmóviles. Los límites son 60º a cada lado del punto de fijación.
Aquí es importante destacar que gracias a la superposición de los dos campos, obtenemos una visión tridimensional del mundo exterior, y nos da la percepción de la profundidad.
La importancia de revisarse el campo visual
Hoy en día hay varias formas de estudiar los campos visuales: se puede comprobar el campo con la mano de una forma más básica y rápida, como hacer exámenes más exhaustivos como el examen de campo visual de Goldman o la Paquimetría automatizada.
En cualquier caso lo que se intenta detectar es pérdidas de campo visual. Esto es muy importante ya que según el patrón de la pérdida visual, se puede diagnosticar la causa de la pérdida, y tratarlo a tiempo.
Algunas enfermedades que pueden afectar al campo visual por ejemplo son:
- Glaucoma: suele comenzar con pérdidas de campo periféricas. (Saber más sobre el glaucoma)
- Degeneración Macular: afecta a la zona central del campo visual
- Desprendimiento de la retina: que es la separación de la retina de las capas de soporte.
- Otras enfermedades que afectan al Sistema Nervioso Central.
Importancia del campo visual en las gafas progresivas
Las gafas progresivas son la mejor solución para la presbicia. Cuentan con un cambio de graduación gradual, que permite al usuario una visión correcta a todas las distancias (en el plano cercano, intermedio y lejano).
En las lentes progresivas el campo visual es un factor muy determinante, ya que según la calidad del progresivo tenemos más aberraciones laterales.
Las lentes progresivas estándar afectan bastante al campo visual, ya que la zona de aberraciones laterales es muy amplia y el usuario nota mucho la borrosidad al mirar por los lados, por eso se dice que los campos visuales de las lentes estándar son muy reducidos.
En cambio, con las lentes personalizadas freeform, con tallados digitales, se obtienen campos visuales mucho más amplios, y se minimizan estas aberraciones laterales, ofreciendo al usuario una visión mucho más natural.
Consejos sobre el campo visual: elige las mejores progresivas
Desde gafas.es aconsejamos revisar el campo visual cada año, sobre todo a partir de los 40 años, ya que como hemos contado en este artículo, con una detección a tiempo de la pérdida del campo visual, podemos tratar a tiempo diferentes enfermedades. Las personas que tengan antecedentes familiares con dichas enfermedades, más aún.
Y en cuanto a gafas progresivas, recomendamos siempre informarse bien sobre las lentes, de si son progresivas estándar o freeform personalizadas y preguntar por los campos visuales que ofrecen.
Nuestras Tarifas Planas cuentan con lentes freeform personalizadas por ambas caras y con campos de hasta un 40% más amplios.