¿Cuál es la diferencia entre las progresivas estándar y las de alta gama?
Principalmente se distinguen tres tipos de lentes progresivas en el mercado óptico (estándar, alta gama/freeform y lentes personalizadas y freeform).
En el primer tipo tenemos unas lentes progresivas con campo visual estándar, de fabricación convencional. Aunque con los tres tipos se ve correctamente, la adaptación es más rápida y espontánea con las freeform y las personalizadas.
La tecnología freeform es un proceso de fabricación digital revolucionario que utiliza un diseño y acabado digitales para crear lentes de alta gama hechas a medida. Y en las lentes personalizadas añadimos algunos parámetros como ángulo pantoscópico, distancia al vértice, ángulo facial y distancia de lectura, que hacen que las lentes sean completamente personalizadas al usuario, por lo que su adaptación está asegurada. Las lentes freeform y personalizadas cuentan con campos visuales amplios o panorámicos, lo que aumenta la comodidad y facilita también la adaptación.
Para entender mejor la diferencia entre los distintos progresivos es necesario aclarar qué son las gafas progresivas:
1. Gafas progresivas – ¿Qué son las lentes progresivas?
Las lentes progresivas son lentes que, a diferencia de las monofocales, permiten ver a varias distancias con una misma lente. Cuentan con varios “focos” de visión (multi-focal) en una misma lente, pasando de forma progresiva de la distancia lejana a la intermedia y de ésta a la de cerca en la zona más baja de la lente, zona central. Las lentes progresivas pertenecen al grupo de las lentes multifocales al igual que las bifocales, siendo las lentes progresivas las que ofrecen una tecnología mucho más avanzadas dentro de este tipo de lentes.
Las gafas con lentes progresivas son especialmente útiles para las personas que tienen falta de visión tanto en lejos como en cerca, pudiendo tratarse de presbicia (vista cansada), miopía (para lejos) acompañados de astigmatismo. Con unas gafas progresivas se pueden compensar estas ametropías ofreciendo diferentes zonas optimizadas de visión y permitiendo una transición fluida entre ellas, a diferencia de lo que ocurre con las lentes bifocales y trifocales. Con este tipo de lentes se podrán desarrollar de manera cómoda actividades que requieran de la visión de cerca y la de lejos sin tener que andar cambiando de gafas.
1.2 ¿Cómo funcionan las gafas progresivas?
Las gafas progresivas son algo similar a una unión entre unas gafas de lectura y unas gafas monofocales para corregir la miopía o falta de visión en lejos. Por medio de un avanzado proceso de fabricación se obtienen unas lentes con diferentes zonas optimizadas de visión donde los cambios se realizan de manera progresiva.
Una lente progresiva se divide en tres zonas diferenciadas:
- una zona superior para la corrección de la visión en distancias lejanas.
- una parte inferior para la visión a cortas distancias.
- una zona para las distancias intermedias que funciona como una zona de progresión entre la visión de cerca y de lejos.
Las lentes progresivas pueden ser utilizadas para estar frente a la pantalla de un ordenador manteniendo las distancias oportunas. Aunque para un trabajo a diario con pantallas es recomendable recurrir a unas gafas ocupacionales, ideales para distancias intermedia y cercana (o distancias de oficina).
2. ¿Cómo elegir entre progresivas estándar o de alta gama?
2.1. Lentes estándar
Una lente progresiva convencional se compone por una superficie frontal progresiva. En la cara interna se genera una superficie simple para fabricar la potencia requerida. Este método de producción de lentes tiene importantes limitaciones, por ejemplo, hay un número limitado de superficies progresivas disponibles, no es posible producir lentes personalizadas.
- Tipo de diseño/fabricación: en gafas.es este tipo de progresivo se corresponde con nuestra lente Vega Standard (desde 199€ con montura Gino Vega), se trata de un progresivo convencional con la progresión tallada en la cara interior de la lente.
- Campo visual: estas lentes, sin ser de alta gama, cuentan con campos de visión de tamaño medio, más restringidos que nuestras lentes STEINER-Visión o HD.
- A qué usuarios se recomienda: aquellos que busquen una progresiva de repuesto o una de sol para verano sin perder visión en todas las distancias.
2.2 Lentes de alta gama freeform y personalizadas.
La tecnología freeform de nuestras lentes es un tallado a doble cara proporcionando campos visuales más amplios que las lentes convencionales, además son personalizadas totalmente al estilo de vida y montura elegidas por el usuario, la otra ventaja es la amplitud de campo visual.
En gafas.es tenemos la gama más alta freeform y personalizada, como son nuestras lentes STEINER VISIÓN y lentes HD, ahora al mejor precio con nuestras Tarifas Planas incluyendo multitud de extras y tratamientos. Más información aquí.
Lentes que se fabrican dependiendo también del estilo de vida y rutinas diarias del usuario, como puede ser deporte, conducción, uso del ordenador, lectura... Todos y cada uno de los diseños son 100% freeform .
- Tipo de diseño/fabricación: tallado a doble cara proporcionando campos visuales más amplios.
- Campo visual: hasta un 40% más amplios que en lentes convencionales.
- A qué usuarios se recomienda: a todos aquellos que quieran disfrutar de una excelente visión en todas las distancias, y requieran una adaptación rápida y comodidad visual óptima.
3. ¿Qué hay que tener en cuenta antes de comprar unas gafas progresivas?
Al igual que con cualquier otro tipo de gafas, antes de comprar unas gafas progresivas hay que tener en cuenta una serie de aspectos. Antes de nada, es preciso contar con una graduación exacta y reciente para comprar lentes progresivas optimizadas para nuestra prescripción.
También es preciso asesorarse en el aspecto estético y técnico para la elección de las monturas ya que no todas son aptas para adaptarle cristales progresivos, por lo tanto tendremos que asegurarnos de seleccionar una montura teniendo en cuenta ese aspecto. También es muy importante adquirir lentes que lleven un tratamiento antirreflejante + endurecido para añadir calidad a la lente y mejorar nuestra visión.