Lentes monofocales: ¿qué son y para qué sirven?
Como ya sabes en el mercado hay una gran variedad de lentes pero se podrían clasificar en tres grandes grupos monofocales, bifocales y progresivas. Pero ¿sabes qué quiere decir gafas monofocales? A diferencia de las lentes progresivas o las bifocales, las monofocales tienen la misma graduación en toda la superficie de la lente.
Lentes monofocales contra ametropías
Con las lentes monofocales puedes corregir cualquier ametropía, ya sea astigmatismo, miopía, hipermetropía o presbicia. Mientras que la superficie de la lente monofocal solo tiene una graduación, las lentes bifocales o progresivas presentan dos o más graduaciones. Si quieres saber más sobre las lentes monofocales no te pierdas nuestro artículo.
Lentes monofocales para miopía
Como bien sabes la gente con miopía no puede ver bien de lejos, debido a que las imágenes se enfocan delante de la retina en lugar de hacerlo en la retina. Las razones pueden ser dos: el globo ocular es demasiado alargado o la córnea, cristalino o ambos son muy potentes.
La miopía se corrige con lentes cóncavas o divergentes, estos cristales son más gruesos en los bordes exteriores que en el centro con la finalidad de que los rayos de luz procedentes de los objetos se enfoquen justo en la retina y no por delante de ella.
Lentes monofocales para hipermetropía
Las personas que tienen hipermetropía no pueden ver bien de cerca. Se debe a una potencia demasiado escasa de la lente del ojo humano, del cristalino. Las imágenes se enfocan por detrás de la retina, en lugar de en la retina; de ahí que los hipermétropes tengan visión borrosa y una cierta incomodidad ante los objetos cercanos.
La hipermetropía se corrige con lentes convexas o convergentes. Al contrario que las anteriores estas lentes son más finas por los bordes exteriores y más gruesas por el centro.
Lentes monofocales para astigmatismo
El ojo astigmático tiene una visión distorsionada de la imagen y esto se debe a la forma de la córnea. Esta membrana tiene una curvatura concreta, redonda y simétrica como una pelota, pero en el caso del astigmatismo la córnea adopta una forma irregular, ovalada como una pelota de fútbol americano.
Por eso los rayos de luz provenientes de los objetos se dispersan y llegan a más de un punto focal, a diferencia de un ojo normal que refracta la luz en un solo punto focal sobre la retina. El resultado es una imagen borrosa en la retina que dificulta ver bien a cualquier distancia.
El astigmatismo se corrige con lentes cilíndricas, estas son curvas por una cara y planas por la otra. Este problema refractivo es muy frecuente y muchas veces se presenta acompañado de otras ametropías como la miopía o la hipermetropía.
Lentes monofocales para presbicia
Las lentes monofocales también se pueden usar para corregir la presbicia o vista cansada. Es la primera lente a la que se suele recurrir cuando una persona no está habituada a llevar gafas. Es decir, suelen llevar unas gafas monofocales para corregir la presbicia en un caso puntual, por ejemplo cuando necesitan leer algo.
Mucha gente suele recurrir a las gafas premontadas o de farmacia para solucionar este problema pero hay que tener en cuenta que estas lentes ya vienen con una graduación predeterminada y no son personalizadas en función de la persona, en muchos casos una persona necesita una correcciones distintas en ambos ojos, esto es un problema que las gafas premontadas no pueden corregir.
Por este motivo, es mejor utilizar lentes progresivas personalizadas. En gafas.es puedes encontrar una gran variedad de promociones de gafas progresivas, si quieres más información sobre nuestras ofertas puedes buscar tu óptica más cercana aquí. También recomendamos la promoción Estudio de la Adaptación a progresivas, cada ano lanzamos una nueva lente con los últimos avances en diseño y tecnología.
Cristales monofocales precio
El precio de unas lentes monofocales varia no solo por los tratamientos que se le aplican sino también por la calidad de la lente, el material, etc. Podemos encontrar las lentes estándar con cristales esféricos, es decir la lente tiene la misma potencia o curvatura en todos sus meridianos, recomendados para gente con una graduación baja.
Lentes monofocales asféricas, suelen utilizarse para la fabricación de lentes finas o extrafinas, ya que esta lente permite un corte más fino o sutil. Están recomendados para gente con graduaciones medias o altas y que quieren un cristal más fino.
Lentes monofocales freeform, estos cristales son los más modernos y los más caros, ya que cuentan con una tecnología que permite fabricar una lente a medida del usuario con una presión de hasta micra. Estas lentes están recomendadas para personas con una graduación media o alta.
Lentes monofocales CR39
El CR39 es un polímero termoestable, con una alta resistencia a los impactos y a la protección de la radiación ultravioleta. Permite cualquier tipo de tratamiento, permitiendo la absorción de tinte al 100 %. Este tipo de material tiene una densidad muy baja, esto hace que las lentes sean muy ligeras, un 50 % más ligeras que el vidrio.
El material se popularizó con rapidez debido a que su fabricación es relativamente simple y económica. Las gafas que lo llevan tienen un precio muy accesible. En resumen, las ventajas de adquirir unas gafas con lentes fabricadas con CR39 son:
- Son lentes muy resistentes a los impactos
- Son lentes muy ligeras
- Su fabricación es sencilla y por ello económica
- Se deja colorear fácilmente, ideal para gafas de sol
Si lo deseas, puedes concertar aquí una cita sin compromiso con el óptico de gafas.es más cercano a tu domicilio. También puedes participar en nuestro estudio de adaptación a gafas progresivas y obtenerlas por un precio muy especial.