Alimentación saludable para mejorar el cuidado de los ojos
La vista es uno de los sentidos más indispensable para el ser humano. Es importante prestar atención a la alimentación, porque con el paso de los años, el deterioro de la vista como otros sentidos es inevitable.
En España, el 53,4% de la población utiliza gafas o lentes de contacto para corregir su visión. Es decir, 25 millones de españoles utilizan algún sistema para corregir su visión según FEDAO, Federación Española de Asociaciones del Sector Óptico.
Por otro lado, a pesar de que más de la mitad de la población tiene problemas visuales, sólo el 40% se somete a revisiones o toma algún tipo de precaución para cuidar su salud ocular. Los problemas en la vista tendrían que ser tratados con seriedad e ir al oculista por lo menos una vez al año.
Un profesional siempre nos va a recomendar cómo tenemos que cuidar nuestros ojos y qué precauciones debemos tomar, especialmente en verano. El sector de usuarios que necesita corrección visual es mayor en la población de 44 a 55 años. En concreto un 93% de las personas que superan los 55 años, necesitan gafas.
5 alimentos para mejorar la salud visual
Hemos oído muchas veces que las zanahorias son buenas para la vista, pero no sabemos qué hay de cierto en esta afirmación o por qué nos hacen bien a los ojos. Los expertos aconsejan consumir alimentos ricos en vitaminas A, C, D y E, así como luteína, licopeno y ácidos Omega 3, lo que ayuda a reducir el riesgo de problemas visuales hasta en un 25 %.
Las famosas zanahorias
La hortaliza naranja mejora nuestra salud visual porque contiene vitamina A. Esta sustancia es la que nos ayuda a ver bien por el día y en la noche, pero principalmente en la oscuridad. La falta de esta vitamina puede provocar una disminución de la agudeza visual de noche. Además de otros problemas como la sequedad ocular. Otros productos ricos en vitamina A son los lácteos.
No hace falta comer las zanahorias crudas en ensaladas para beneficiarse de los nutrientes de esta hortaliza. Se pueden cortar como las patatas y hacerlas al horno o fritas. También podemos hacerlas cocidas o al vapor como guarnición.
Los cítricos
Otro aliado de la vista son los cítricos, porque contienen un alto nivel de vitamina C que fabrica el colágeno, indispensable para los músculos alrededor de nuestros ojos. Esta vitamina ayuda a la absorción de otros nutrientes que debemos adquirir para nuestra salud visual. Con un zumo de naranja ayudamos a mantener sanos los vasos sanguíneos oculares y además reduce el riesgo de cataratas nucleares (debida a la opacidad del núcleo cristalino).
Sólo con 500 mg al día de esta vitamina ayudaremos a disminuir en un 19% la perdida de agudeza visual y en un 25% el descenso o progresión de la degeneración de la mácula (capa amarillenta de tejido sensible a la luz que se encuentra en la parte posterior del ojo). Los cítricos se pueden tomar como postre a la comida o en zumos durante el día, aunque las vitaminas se absorben mejor si tomamos la pieza de fruta entera entre comidas.
Las espinacas y acelgas
Las verduras de hoja verde o color naranja son ricas en vitaminas A y B fundamentales para el cuidado de nuestra vista. Ayudan a prevenir las cataratas hasta en un 50%. Estas verduras son ricas en luteína, antioxidante natural que ayuda a proteger y mantener la salud de nuestras células.
Esta sustancia también fortalece el sistema inmune y protege ante la radiación ultravioleta. La patata dulce o boniato, se puede hacer una tortilla con azúcar y canela al horno. Las espinacas se pueden saltear con piñones y melocotón.
Los frutos secos
Los cacahuetes son una fuente de vitamina E y ácidos Omega 3. La vitamina E también reduce la aparición de cataratas y la degeneración macular. La falta de este ácido graso provoca daños en los vasos sanguíneos, lo que puede causar ceguera.
Si no quieres picar entre horas y comerlos solos puedes añadirlos en la ensalada o en el arroz como guarnición para la carne o el pescado. Sino siempre podrás comprar aceite de almendras u otros frutos secos y añadirlos en tus platos.
El pescado azul
Este tipo de pescado es rico en Omega 3 que ayuda a combatir la degeneración muscular. Además, hidrata los ojos, la humectación es fundamental para mantener una vista sana y no ocasionar lesiones más graves. Para aquellos que no son muy amantes del pescado, siempre se puede consumir el Omega 3 en comprimidos, los puedes encontrar fácilmente en la farmacia.
Aunque una pieza de pescado tiene más nutrientes. Se puede comer rebozado, a la plancha o añadirlo en trocitos pequeños a la sopa. Si quieres que un óptico-optometrista profesional revise tu vista para comprobar si necesitas alguna corrección, visita cualquiera de nuestras ópticas asociadas, encuentra la que tienes más cerca con gafas.es.