Gafas de madera: la nueva tendencia en monturas de lujo
En la manufactura de gafas siempre ha sido importante innovar con distintos tipos de materiales para las monturas. Ahora se le suma, a las tradicionales monturas de pasta o metal, materiales exóticos como la madera y el marfil. Naturalmente las gafas fabricadas con este tipo de materiales no son productos hechos en serie. Las gafas de madera son piezas artesanales únicas, hechas a mano, una a una.
1. La manufactura vs el precio
Por más costosa que sea el tipo de madera más fina, un pedazo de la misma no tiene por qué tener un precio astronómico. Sobre todo si hablamos de la cantidad de madera que se necesita para fabricar la montura de unas gafas. Entonces, ¿por qué suelen ser tan costosas? ¿qué es aquello que las hace tan especiales?
El factor decisivo no es el tipo de madera sino su manufactura. Este tipo de monturas necesitan ser hechas a mano, por tanto su precio suele ser más elevado. No existen procesos industriales para la fabricación de gafas de madera. Varias razones lo impiden: por un lado la madera es un material relativamente blando, y por otro hay que tener en cuenta que, a diferencia del plástico u otros materiales, la madera no puede ser inyectada o vertida en un molde.
Las gafas de madera son talladas y pulidas al detalle, tal como una escultura. Por eso lucen únicas y tienen ese toque cálido caraterístico. Si estás pensando en comprarte unas, es bueno que vayas planeando desde ya tu presupuesto. Dependiendo de la cantidad de días que requiera terminarlas, los precios oscilan entre los cien hasta los miles de euros. Eso sí, por ese precio tendrás una joya en tus manos.
2. El tipo de madera
Esta montura es de bambú y garantizar la estabilidad de las gafas, se deben utilizar chapas lo suficientemente flexibles para sujetar los cristales y soportar los golpes típicos del día a día. Un pedazo de madera convencional se resquebraja muy rápido. Sería cuestión de tiempo que las gafas fabricadas con esa madera se volvieran defectuosas. La madera contrachapada, es decir, que está compuesta de finas láminas, permite que las gafas sean mucho más estables.
Normalmente se utilizan maderas de arce, nogal o cerezo, que le aportan a las gafas vetas muy bonitas. Las maderas tropicales, en cambio, se utilizan muy poco. Antes de comprar las gafas investiga un poco sobre la apariencia de cada tipo de madera para que escojas la que más te gusta. Si eres un fan de los productos naturales, entonces pregúntale al fabricante: en algunos modelos incluso las bisagras de tus gafas se pueden tallar del mismo material.
3. Las lentes
Debido a que prácticamente todas las gafas de madera son de montura completa, en teoría se puede utilizar cualquier tipo de lente. Sin embargo, hay que tener en cuenta el peso y el grosor de los cristales. Por ello se necesitan cristales reducidos —y no solo en caso de graduaciones altas— para conseguir una mayor resistencia y un menor peso.
El hecho de que tus gafas sean monofocales, progresivas, de lectura o de sol, no es ningún impredimento a la hora de combinar con madera. Si el marco de las gafas es el adecuado, entonces casi cualquier tipo de lentes puede ser adaptado a la montura. En gafas.es podemos adaptar tu montura de madera a nuestras gafas progresivas o monofocales.
Aunque no producimos este tipo de monturas, si que podrás encontrar otros materiales en nuestro catálogo como metal, flex de pasta y flex con memoria; eso sin mencionar que podrás comprarlas a un precio mucho más económico. Si necesitas asesoramiento, buca tu óptica más cercana aquí.