¿Tienes problemas para leer bien de cerca?
Si tienes más de 45 años y nunca has llevado gafas lo más probable es que tengas presbicia o como se conoce popularmente vista cansada. Es un problema visivo que afecta a la mayoría de la población a partir de los cuarenta años y sus síntomas se agravan con la edad, su corrección es imprescindible para poder realizar actividades cotidianas como leer o escribir.
Si eres un apasionado de la lectura y has empezado a notar que tienes problemas para leer bien de cerca, hoy estás de suerte porque además de celebrarse El Día Internacional del Libro, te contaremos como solucionar los problemas de lectura debidos a la vista cansada. Así que no dudes en recorrerte todos los rastros en busca de esos libros que llevas tanto tiempo queriendo leer o en disfrutar de talleres, actividades y encuentros con autores.
El problema para leer bien de cerca no es algo que solo te suceda a ti: en España, el 67 % de los mayores de 45 años padece de vista cansada o presbicia, un defecto visual asociado a la edad que consiste en la pérdida de elasticidad del cristalino del ojo, órgano encargado de enfocar a distintas distancias. En este blog explicaremos:
- 6 señales que revelan que necesitas gafas
- ¿Por qué no puedes ver bien de cerca?
- Solución: gafas de lectura o progresivas
6 señales que revelan que necesitas gafas
Si has llegado hasta aquí probablemente necesites gafas para ver bien de cerca y es conveniente que estés informado sobre este tema. A continuación encontrarás los síntomas más comunes de las personas que tienen presbicia o vista cansada:
- Ves borroso de cerca: una de las primeras señales es la visión borrosa mientras lees
- Estiras el brazo para leer: al no ver bien de cerca, empiezas a estirar el brazo para intentar leer
- Necesitas más luz que antes para ver bien: sientes que debes iluminar más el área de trabajo o lectura
- Estás teniendo dolores de cabeza: provocada por la incapacidad de enfocar bien
- Entrecierras los ojos para ver mejor: como no puedes enfocar bien recurres a esta solución temporal
- Fatiga visual: se debe a que sobre esforzamos los músculos para poder ver bien
Si quieres saber más sobre los síntomas que manifiestan las personas con presbicia o vista cansada no te pierdas nuestro blog 6 señales que revelan que necesitas gafas donde podrás encontrar más información sobre este tema.
¿Por qué no puedes ver bien de cerca?
Si tienes todos los síntomas que aparecen en el apartado anterior, seguramente tendrás presbicia o vista cansada, te recomendamos que reserves una cita en tu óptica más cercana para que un óptico-optometrista revise tu vista, encuéntrala aquí. Este trastorno se debe principalmente a:
- El envejecimiento del cristalino
- Pérdida de flexibilidad del cristalino
La presbicia o vista cansada es la pérdida de elasticidad del cristalino, que provoca falta de visión en distancias próximas. Dificulta que el ojo pueda enfocar bien en cerca. Afecta a un 85-90% de la población a partir de los 45 años. Según algunos expertos, en miopes suele darse más a partir de los 50 años, y en hipermétropes a partir de los 40-45 años.
De hecho, conforme vamos envejeciendo, el cristalino va perdiendo elasticidad y al ser más rígido, tiene dificultades para enfocar los objetos correctamente. Hay que decir que el proceso de pérdida de elasticidad es inevitable y comienza desde el momento en el que nacemos, no se trata de un rasgo único de las personas en este rango de edad. Sin embargo, las consecuencias de esta pérdida de elasticidad aparecen a partir de los 40 o 50 años.
Las personas que tienen dificultad para leer a edades más tempranas, probablemente no tengan presbicia, se tratará de otro problema visual como la hipermetropía. Esta tiene los mismos síntomas que la presbicia, pero las causas son completamente diferentes. Una se debe a la perdida de elasticidad de la córnea y la otra tiene que ver con un glóbulo ocular corto, es decir los objetos se enfocan detrás de la retina.
Solución: gafas de lectura o progresivas
Lo mejor para solucionar los problemas relacionados con la presbicia es el uso de gafas aunque también hay otras alternativas como las lentes de contacto o la cirugía. Depende de tu estilo de vida pero sin duda, la solución más cómoda y menos invasiva son las gafas. Seguramente has escuchado hablar sobre las lentes de lectura y las progresivas, pero sabes realmente cuáles son las diferencias entre ambas.
- Gafas progresivas
Facilitan la visión en todas las distancias. La lente pasa de la corrección en lejos (zona superior) a corrección en distancia intermedia, como puede ser para la utilización del ordenador (zona intermedia) hasta la corrección en distancias próximas, todo esto de una forma suave y progresiva.
- Gafas de lectura
Esta es la solución más rápida pero no la más recomendada. Con un par de gafas de lectura, resuelves los problemas de presbicia de inmediato, porque te permite ver bien de cerca sin que fuerces la vista. La gran desventaja es que tienes que estar todo el tiempo quitándotelas y poniéndotelas, en función de la actividad que estés realizando.