Problemas de la vista durante el embarazo - Nuestros consejos
¿Estás embarazada? ¡Es una de las cosas más bonitas que te pueden ocurrir! Tendrás momentos de mucha alegría, pero también otros de mucho estrés... En este artículo explicamos los problemas de la vista más comunes durante el embarazo.
Problemas de la vista durante el embarazo
Durante los nueve meses de embarazo es común tener problemas de visión. La buena noticia es que las últimas investigaciones médicas han confirmado que se trata de trastornos transitorios.
Si se realiza un seguimiento médico, veremos que en la gran mayoría de los casos cualquier trastorno visual desaparecerá en los primeros dos meses después de dar a luz.
Los cambios en la visión que experimentarás durante la gestación se deben en parte a una diferente producción hormonal y a la preparación del útero para el parto.
Hay muchos temores y muchas dudas. Tu enemigo número uno, sin embargo, son aquellos rumores que empiezan con: "a mi prima una vez le pasó que...."
Por esta razón, hemos decidido responder a las preguntas más frecuentes acerca de los posibles problemas de visión durante el embarazo, simplemente respondiendo con verdadero, falso o depende.
- Es recomendable hacerse una revisión de los ojos durante los nueve meses: VERDADERO
- Durante el embarazo y la lactancia la vista puede empeorar temporalmente: VERDADERO
- Se puede experimentar una fuerte sequedad ocular: VERDADERO
- Durante el embarazo y la lactancia la visión se deteriora notablemente: FALSO
- En caso de alta miopía ya existente, hay que recurrir necesariamente a la cesárea: DEPENDE (el médico lo decidirá, pero normalmente no).
- La fuerte presión puede causar destellos en los ojos: VERDADERO
- Se pueden tomar tantos suplementos vitamínicos como se quiera: FALSO
- Te vuelves intolerante a la luz del sol: DEPENDE (la intolerancia puede aumentar si ya eras sensible antes. Si experimentas sequedad en los ojos, debes saber que esto puede causar lágrimas y/o ardor en los ojos. Las lágrimas artificiales antes de la exposición a la luz del sol son de gran ayuda).
Puedes obtener más información leyendo nuestro artículo sobre los 4 problemas oculares más frecuentes.
Problemas de la vista durante el embarazo - Posibles síntomas
- Sequedad ocular: debida a la reducción de la película lagrimal, que a su vez se debe a la variación hormonal. Utiliza un colirio sin conservantes, ideal para mujeres embarazadas.
- Incremento de la miopía: si la miopía aumenta es porque los años pasan para todos y no tiene nada que ver con la llegada de tu hijo.
- Manchas y chispas: los cambios de presión así como la falta de hierro pueden estresar la retina. Esta tensión hace que aparezcan chispas, manchas y/o destellos cortos.
- Visión borrosa: la causa son los cambios hormonales y/o la falta de hierro. En casos extremos, tu médico puede prescribirte análisis de sangre y suplementos vitamínicos.
- Párpados hinchados: si experimentas este síntoma, es una simple irritación o puedes tener la presión arterial alta. En ese caso, asegúrate de que tus manos no estén hinchadas también. De ser así, te recomendamos que acudas al médico.
Trastornos de la vista durante el embarazo - Qué enfermedades pueden ocurrir
Una breve introducción: ningún estudio médico ha confirmado que el embarazo pueda ser la causa de ciertas patologías, sino un estímulo a los problemas latentes que terminan por aflorar a la superficie. Si se trata de trastornos fisiológicos, puedes dormir tranquila porque desaparecerán una vez que nazca el bebé. Sólo la pérdida de visión y, por tanto, de la concentración de lejos y de cerca, puede persistir durante la lactancia materna. Si padeces alguna enfermedad, lo mejor es que consultes a tu médico lo antes posible.
La córnea y la presión del ojo interno pueden sufrir alteraciones. Mientras que la primera puede hacerse más grande, creando un pequeño edema y causando una ligera miopía, la presión sufre una reducción del tono ocular. En algunos casos, sin embargo, también hay un aspecto positivo: cualquier glaucoma preexistente podría llegar incluso a mejorar.
- CSC: la coriorretinopatía serosa central es una enfermedad ocular que generalmente causa que un ojo tenga una visión disminuida. El paso de un líquido por debajo de la retina se acumula por debajo de la mácula causando una visión distorsionada o borrosa que persiste incluso después de la reabsorción del propio líquido. Leer más sobre este tema en wikipedia.
- Escotoma: se trata de una enfermedad indolora que resulta en una zona de ceguera parcial, temporal o permanente. Leer más sobre este tema en wikipedia.
- Diplopía: causada generalmente por el nervio óptico, es la patología por la cual se empieza a ver doble.
- Fosfeno: fenómeno caracterizado por la sensación de ver manchas luminosas que está causado por la estimulación mecánica, eléctrica o magnética de la retina.
Por último, en casos menos frecuentes, pueden padecerse enfermedades como trombosis de la vena central de la retina u oclusión de la arteria retiniana, causadas por problemas del sistema nervioso o circulatorio. En estos casos es muy importante ser tratado de inmediato para no empeorar la visión de forma permanente.
Pérdida temporal de la vista durante el embarazo - Remedios
Uno de los remedios naturales más eficaces es, sin duda, la luteína, que pertenece a la familia de las xantofilas, pigmentos naturales de origen animal o vegetal que tienen la capacidad de proteger el ojo de la radiación manteniendo al mismo tiempo la agudeza visual. Se encuentra en verduras como espinacas, brócoli, albahaca, hojas de nabo, coles de bruselas, guisantes, remolacha, calabaza, zanahoria, tomate, albaricoque, kiwi y en la yema de huevo.
Muy a menudo, las futuras madres que se dan cuenta de que sufren problemas de visión durante el embarazo preguntan al oftalmólogo si deben comprar gafas nuevas o, si nunca las han usado antes, si deberían empezar a usarlas.
Incluso aunque no se dé ninguno de los síntomas, se recomienda después de que la prueba haya confirmado la buena noticia, hacerse una revisión de la vista. Si has usado lentes de contacto hasta ahora, te recomendamos que las cambies durante al menos estos nueve meses por lentes de calidad.
Se recomienda también hacer una segunda visita unas semanas después del parto, tan pronto como te encuentres en forma, y finalmente una última revisión cuatro meses después de dejar de amamantar.
Problemas de la vista durante el embarazo - Conclusiones
La elección del tipo de parto debe ser hecha por el ginecólogo. Las enfermedades oculares también afectan a esta decisión. Ha sucedido que algunas mujeres que sufren de miopía fuerte han tenido que recurrir a la cesárea. El esfuerzo y el estrés del trabajo de parto también pueden causar daño permanente al ojo. En caso de que tu vista sea perfecta, estamos seguros de poder decirte que, al menos desde el punto de vista visual, no tendrás obstáculos.
Esperamos que la lectura de este artículo sobre "problemas de la vista durante el embarazo" te haya resultado interesante. Si necesitas gafas nuevas antes, durante o después del embarazo no dudes en ponerte en contacto con nuestros ópticos asociados, que estarán encantados de ayudarte. Y si estás esperando un hijo, ¡os deseamos a ti y a él toda la felicidad de este mundo!