¿Por qué utilizar gafas de trabajo y lectura?
Estos días en los que nos hemos visto obligados a quedarnos en casa, hemos abusado mucho más de las pantallas digitales: portátiles, ordenadores, televisores, teléfonos móviles, tablets... Pero, ¿sabes qué efectos tiene esto sobre nuestra vista?
Hoy os contamos cuáles son los síntomas más importantes que puede producir la exposición prolongada a pantallas :
- Tensión muscular y dolor cervical: debido a una postura incorrecta de la espalda y el torso, cuando, al no ver bien los detalles de la pantalla, tiendes a acercarte cada vez más, terminando por adoptar posiciones incómodas y perjudiciales.
- Ojos secos: al mirar una pantalla o leer, nuestro parpadeo disminuye, lo que provoca una lubricación deficiente del globo ocular y un aumento de la producción de sal en el ojo. El síntoma más común es sin duda el de ardor, acompañado de hormigueo e irritación.
- Dificultad para enfocar objetos lejanos al final del día: al mirar pequeños detalles en la pantalla durante horas, cuando levantes la vista para mirar a distancia lejana, tendrás dificultades para distinguir los objetos en movimiento.
- Excesiva sensibilidad a la luz: trabajar en un ambiente expuesto a luz artificial y a la luz emitida por el monitor implica que al final del día te moleste incluso la luz al salir a la calle, y tendrás la impresión de que hay demasiada luz en el exterior.
Las dificultades para ver lo que aparece en la pantalla del ordenador o al leer pueden darse a cualquier edad, pero la incidencia es mayor a partir de los 40 años de edad, cuando el cristalino comienza a envejecer y a perder su elasticidad. Es el momento en que aparece la presbicia o “vista cansada”, como comúnmente la llamamos.
Todos conocemos la solución cuando no vemos bien de cerca, que es utilizar “una gafa de cerca”. Estas gafas nos permite enfocar para leer bien a unos 40 cm, la distancia justa a la que solemos leer un libro o mirar el móvil.
Pero cuando nuestro día a día consiste en trabajar con una pantalla de ordenador, que está más alejada de esos 40 cm, y al mismo tiempo leer o escribir documentos, aparecen problemas para enfocar objetos no solo situados cerca si no también a una distancia intermedia.
En ese momento, nos enfrentamos a dos problemas, ¿cómo puedo leer por ejemplo unos documentos y ver bien al mismo tiempo la pantalla del ordenador con la misma gafa? Tenemos la solución perfecta: utilizar las lentes ocupacionales.
¿Qué son las lentes ocupacionales o de trabajo y lectura?
Las lentes ocupacionales te permiten ver a una distancia corta e intermedia, algo muy común hoy en día en la mayoría de los trabajos. Se adaptan perfectamente a la necesidad de mirar una pantalla y poder leer o escribir en nuestro escritorio o mesa de trabajo.
Aparte de cubrir nuestras necesidades respecto a la graduación que necesitamos a esas dos distancias, este tipo de lente nos aporta más beneficios:
- Mayor confort visual: nuestra vista se encuentra más descansada y relajada durante las horas de trabajo en cerca. Elimina la sensación de sequedad y ardor en los ojos.
- Adaptadas a nuestras necesidades: estas lentes se pueden personalizar para nuestra distancia de trabajo según nuestros hábitos.
- Mejoran nuestra postura: al pasar mucho tiempo delante del ordenador, tendemos a acercarnos mucho para poder enfocar. Con las lentes ocupacionales, nos colocamos de frente sin forzar la postura ya que vemos nítido a las dos distancias.
- Comodidad: ganamos tiempo y comodidad al no tener que quitarnos continuamente las gafas de cerca para ver la pantalla y volver a ponerlas cuando queremos leer o escribir. Con las lentes ocupaciones usamos el mismo para de gafas para realizar las dos tareas de manera eficaz.
- Mayor protección: estas lentes son idóneas para añadir un filtro de luz azul que protege nuestros ojos de la radiación de las pantallas digitales y elimina la fatiga visual que solemos tener al final de día. Puedes leer aquí las diferencias que existen entre fatiga visual y vista cansada.
- Excelente adaptación: al ser un gafa con dos focos los márgenes laterales son muy amplios y la transición entre graduaciones es menos brusca. Esto nos proporciona una visión nítida y natural.
Las gafas ocupacionales son un complemento perfecto para todos los usuarios de progresivas que pasan mucho tiempo frente a un ordenador o trabajando en distancias cortas y medias. Desde gafas.es recomendamos que acudas a uno de nuestros ópticos asociados para que te asesore y amplíe la información sobre estas lentes. Además, ahora puedes aprovecharte de un 50% en la segunda unidad en todas nuestras ópticas asociadas. ¡Compra unas progresivas desde solo 109€ y llévate unas gafas para el trabajo por la mitad de precio!