¿Cuál es tu ojo dominante?
Sabías que todos tenemos un ojo dominante, es decir, que uno de los dos tiene mayor agudeza visual que el otro. En este artículo descubrirás cómo identificar tu ojo dominante a través de unos simples test. Saber cuál es tu ojo dominante te ayudará también a mejorar en aquellas actividades donde solo utilizas un ojo, como usar un microscopio, un telescopio o hacer fotografías a través del visor de la cámara.
¿Qué es el ojo dominante?
El ojo dominante o director es el que tiene una mayor agudeza visual y controla la profundidad. El otro ojo, se encarga de la visión periférica y espacial, juntos consiguen hacer llegar al cerebro una imagen tridimensional. Por este motivo, se alcanza mejor visión con los dos ojos abiertos que con cada uno por separado.
Normalmente, alguien que es diestro, su ojo dominante será el derecho y quien es zurdo, tendrá como ojo director el izquierdo, pero siempre hay excepciones. También cabe mencionar que en algunos casos puede darse que no haya un ojo dominante sino que ambos trabajen por igual.
Hay varios tipos de dominancia ocular, los más importantes para este test son la dominancia motora y la dominancia sensorial. La dominancia motora, este test nos proporciona la información acerca de cuál es nuestro ojo más valido para apuntar con la cámara de fotos o para mirar a través de un microscopio.
El ojo dominante motor es aquel que ve primero las cosas. Sin embargo, el ojo dominante sensorial es el que mejor de los dos ve las cosas. Lo normal es que ambos coincidan, pero se dan casos en los que no es así.
Test para determinar la dominancia motora del ojo
- Abre a pantalla completa la imagen que se encuentra justo abajo y sitúate a una distancia mínima de dos metros. Extiende tus brazos hacia el frente y forma un triángulo con las manos delante de tus ojos mientras que al mismo tiempo miras el círculo blanco de la imagen.
- Cuando hayas centrado el objetivo y lo estés viendo a través del triángulo que has formado con tus manos, acerca los brazos progresivamente hacia ti sin dejar de mirar al objetivo (punto blanco) en ningún momento.
- Cierra alternativamente el ojo derecho y el ojo izquierdo cuando tengas tus manos a unos 10 cm de tu nariz. Así sabrás por cual ojo estás mirando el objetivo. Cuando realices esta parte del test es muy importante que no muevas ni la cabeza, ni las manos.
- Tu ojo director será aquel con el que estás mirando el punto blanco. Es útil conocer cuál es el ojo dominante, sobre todo si practicas deportes o actividades como baloncesto, tiro, fotografía, etc.
Test para determinar la dominancia sensorial de ojo
Para muchos ópticos, la dominancia sensorial es la más importante porque tiene más influencia en nuestro día a día. El ojo director sensorialmente hablando, es aquel que más información le aporta más a la imagen final que recibe el cerebro cuando tenemos los dos ojos abiertos.
Si sabemos cuál es el ojo director sabremos cuál es el ojo que está trabajando más, esto tiene bastante importancia a la hora de adaptarse a las gafas progresivas ya que sabremos cuál tiene más rendimiento visual. Es importante que si ya utilizas algún tipo de gafas, que realices la prueba con las lentes puestas, ya que si no podrás obtener un resultado erróneo.
Para realizar este test necesitarás un filtro rojo. Si tienes unas gafas 3d anaglíficas en casa, con las que se suelen ver las películas 3D puedes utilizarlas, las polarizadas no sirven. Si no tienes estas gafas a mano, siempre puedes comprar un trozo de papel celofán de color rojo en cualquier papelería.
También necesitaras una cartulina o cartón para recortar un hueco de forma rectangular, circular o cuadrado, de unos 3 o 4 cm de tamaño. Una vez tengas el hueco recortado, grapa o pega tres capas de papel celofán rojo, es importante que el papel este bien tensado, de otro modo no funcionará. Para este test utilizaremos la misma imagen que hemos utilizado en el test anterior.
- Sitúa el filtro rojo que acabas de hacer delante del ojo derecho, mira el círculo blanco con los dos ojos abiertos ¿de qué color lo ves? Puede ser que lo veas blanco, rojo o rosa. No olvides que la imagen tiene que estar a pantalla completa y que te debes situar a dos metros de distancia. Sobre el ojo izquierdo no debes poner ningún filtro.
- Ahora cambia el filtro, ponlo en tu ojo izquierdo y repite el mismo ejercicio. Aquel ojo con el que ves el círculo blanco de color rojo más intenso, es tu ojo dominante sensorialmente. En cambio, si la intensidad del rojo es igual en ambos ojos quiere decir que no tiene un ojo dominante definido. Si en lugar de un círculo, ves dos, es importante que vayas cuanto antes a un oculista y que te haga una revisión.
Si después de estos test no tienes claro cuál es tu ojo director y especialmente si tienes presbicia y necesitas unas gafas o quieres que uno de nuestros ópticos te asesore sobre este tema. Regístrate sin compromiso en una de nuestras ofertas de gafas progresivas y te reservaremos una cita en tu óptica más cercana.