¿Qué sucede con tus ojos si sufres de presbicia y trabajas ocho horas frente al ordenador?
Hoy en día permanecemos más de ocho horas diarias frente al ordenador, las tabletas y los móviles. En este nuevo ambiente de trabajo exponemos nuestros ojos a distancias de lectura muy distintas de las que estamos acostumbrados.
Sin darnos cuenta, forzamos los ojos en exceso, mientras realizamos una actividad de manera prolongada. No es de extrañar que al final de la jornada laboral se presenten malestares como tensión muscular y ojos secos. Entonces vale preguntarse: ¿Están mis ojos preparados para el extenuante reto del trabajo frente al ordenador?, ¿cómo se supone que unas gafas me puedan ayudar?
Según el Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas, la frecuencia del parpadeo cuando leemos en pantallas electrónicas pasa de 20 veces por minuto a 5. Esto nos puede traer serios problemas de salud como dolores de cabeza, picor y somnolencia. Y si a eso le agregamos que con el paso de los años los ojos pierden la flexibilidad para acomodarse a las distintas distancias,el resultado es una jornada laboral agotadora y caldo de cultivo para problemas de salud.
La presbicia y el estilo de vida de hoy
Para entender por qué los ojos se ven afectados ante estas nuevas condiciones, vale la pena recordar brevemente cómo funciona nuestro sistema ocular y lo que sucede cuando padecemos de presbicia o vista cansada. Dos órganos, el cristalino y el músculo ciliar, son los encargados del enfoque a distintas distancias, en un proceso llamado acomodación. Cuando eres joven, al contraerse el músculo ciliar, tu cristalino se abomba hacia adelante y por eso puedes enfocar de cerca sin complicaciones. Pero todo cambia con la llegada de los años.
A partir de los 40, el cristalino empieza a endurecerse y pierde flexibilidad. A partir de los 50 la pérdida de acomodación aumenta, afectando no solo la visión de cerca, sino las distancias medias y largas. Es en ese momento cuando vas a la óptica y te recomiendan unas gafas progresivas. Pero ¿por qué estas no son suficientes para el trabajo frente al ordenador? La explicación es simple.
Con las lentes progresivas muchos se liberaron de tener que llevar dos gafas. Con ellas es posible enfocar en todas las distancias, ya que la lente distribuye las distintas zonas de visión en un solo cristal. Arriba para ver de lejos, en el medio para zonas intermedias y abajo para la visión de cerca. Es realmente una solución magnífica. Sin embargo, no siempre es suficiente.
Las molestias por el uso de gafas incorrectas
Debido a que tenemos estilos de vida tan específicos, como estar frente al ordenador ocho horas y responder mensajes en el móvil, se hace necesario el uso de gafas optimizadas para dicha tarea. Una de las desventajas de las gafas progresivas convencionales es que limitan nuestros movimientos de cabeza. Esto se debe a que poseen áreas de visión muy pequeñas, pues reservan una gran parte de la lente para la visión de lejos, dejando solo lo justo para la visión de cerca e intermedia. En el caso de las gafas de lectura, solo te ofrecen nitidez a una distancia muy cercana (40 cms aproximadamente).
Para poder ser capaces de encontrar las distintas zonas de visión con estas gafas, nos vemos obligados a hacer un movimiento coordinado de mirada y cuello. Cuando repites este movimiento a lo largo del día, generas tensión en los músculos cervicales (cuello) y en los músculos de la espalda.
La mejor forma de evitar estas molestias es girando la cabeza de manera natural, con gafas que permitan cambios sutiles de posición, de apenas centímetros.
Una solución temporal es acomodar la distancia a la que se encuentra el ordenador. Pero como no siempre es posible ajustar todos los objetos de nuestro entorno a la medida, la alternativa más efectiva son las gafas ocupacionales, diseñadas y calculadas por el optometrista específicamente para el trabajo con el ordenador y con las herramientas que nos rodean en las distancias intermedias.
Conoce las nuevas gafas ocupacionales de gafas.es
Las gafas ocupacionales permiten una alta movilidad de la cabeza debido a que cuentan con un amplio campo visual. En gafas.es, cuando hacemos el tallado de la lente, calculamos en conjunto la información de las distancias de trabajo en el ordenador con los parámetros individuales de graduación del paciente. El resultado es una lente de alto confort.
Además, la tecnología del Ray Tracing digital nos permite la optimización atórica de las lentes, es decir, que son gafas que cuentan con zonas amplias y estables de visión libres de distorsiones. Esto es lo que permite una adaptación espontánea. Una vez terminada la jornada de trabajo, se debe volver al uso de las gafas progresivas convencionales.
Las gafas progresivas ocupacionales de gafas.es tienen el mismo precio que el de unas gafas progresivas convencionales. Por solo 249 € puedes llevar lentes, montura, garantía de adaptación de 3 meses y un seguro contra daños durante un año. El precio incluye graduaciones medias y bajas. En el caso de las graduaciones altas, es conveniente reducir la lente para que la gafa no sea demasiado pesada y para que estéticamente se vea bien. Estas reducciones conllevan un suplemento en el precio.
Si encuentras que tus ojos disfrutarían enormemente de una solución como las gafas ocupacionales, o incluso, ya estás padeciendo molestias por el uso de gafas incorrectas, te invitamos a que aproveches cuanto antes todas las ventajas de nuestras gafas ocupacionales y reserves una cita con la óptica gafas.es más cercana a tu domicilio, directamente desde nuestra web: