Examen visual para la licencia de conducción
La conducción es una actividad compleja donde una visión intacta es fundamental para la seguridad vial. El 90 % de la información que recibimos al conducir la recibimos a través de nuestros ojos. Nuestra visión es esencial porque nos permite adaptarnos rápidamente a un entorno que cambia más rápido debido a la velocidad.
Cualquier alteración o problema ocular, aumenta la peligrosidad en la carretera ya que podemos no calcular bien las distancias, sufrir deslumbramientos o no poder conducir en situaciones adversas.
Debido a esto es muy importante la evaluación de la visión para la obtención de las licencias de conducción. Con este artículo además de entender la importancia de la visión en la conducción vamos a saber:
- ¿Qué medidas se comprueban en el examen visual para la licencia de conducción?
- ¿Cómo superar el examen visual para la licencia de conducción?
- Preguntas frecuentes sobre la vista y la conducción
- Recomendaciones para tener una buena salud visual al volante
¿Qué medidas se comprueban en el examen visual para la licencia de conducción?
Para la obtención o la renovación de la licencia de conducción, se comprueban los siguientes aspectos de la capacidad visual:
- Agudeza Visual (AV): parámetro que evalúa la capacidad del sistema visual para detectar dos objetos separados, es decir, determina la capacidad de resolución de sistema visual en alto contraste. La AV se mide con o sin corrección óptica (gafa o lente de contacto) y cuando se requiere la corrección óptica es obligatorio su uso durante la conducción.
- Campo Visual (CV): es la región del espacio que puede percibirse con la mirada fija en una determinada posición.
- Sensibilidad al Contraste (SC): es la medida del umbral de contraste para diferenciar zonas adyacentes, es decir, es el menor contraste que el sistema visual puede detectar. Esta prueba se mide en condiciones de baja iluminación (mesópicas), para simular la conducción del atardecer/noche, y se realiza sin y con deslumbramiento, para comprobar la recuperación al deslumbramiento.
¿Cómo superar el examen visual para la licencia de conducción?
- Agudeza Visual (AV): se debe poseer una agudeza visual binocular de, al menos, 0,5 con corrección óptica si es necesario. No se admite visión monocular (ver solo por un ojo).
- Campo Visual (CV): si la visión es binocular, el campo binocular ha de ser normal. No se deben de presentar escotomas absolutos en puntos correspondientes de ambos ojos ni escotomas relativos significativos en la sensibilidad retiniana.
- Sensibilidad al Contraste (SC): no deben existir alteraciones significativas en la capacidad de recuperación al deslumbramiento ni alteraciones de la visión mesópica (en condiciones de baja iluminación).
Si eres usuario de progresivas
no te pierdas esta promoción
Preguntas frecuentes sobre la vista y la conducción
- ¿Cada cuánto tiempo me tengo que revisar?
Desde gafas.es aconsejamos la revisión anual de la visión, ya que de ese modo se puede detectar a tiempo cualquier alteración. En las licencias de conducción se revisa cada 10 años, junto a la renovación del Carnet. Y a partir de los 65 años se revisa cada 5 años.
- ¿Afecta la edad en la visión en la carretera?
La edad es un factor muy importante. Está demostrado que, a partir de los 50 años y debido al envejecimiento ocular, el conductor pierde la capacidad de detectar contrastes, y sufre más deslumbramientos.
Consejos para tener una buena salud visual al volante
gafas.es aconseja acudir a tu óptico-optometrista cada año para revisarte la vista. Además está demostrado que existen cambios de los niveles de la agudeza visual entre el día y la noche y también hay más deslumbramientos. Si sufres dificultades de visión durante la conducción nocturna, es recomendable consultar al óptico.
Hay que hacer hincapié en la comprobación de la sensibilidad al contraste ya que proporciona información útil, revelando algunas condiciones en las pérdidas de visión que no son identificables mediante los test de agudeza visual. A veces en los exámenes visuales para las licencias de conducción lo omiten, y es importante que siempre se revise.