Centrado de lentes progresivas: ¿cómo funciona?
Las gafas progresivas personalizadas son de diseño complejo, porque además de variar la graduación punto por punto gradualmente para adaptarnos a todas las distancias, tienen en cuenta parámetros morfológicos del paciente, como la forma de la cara por ejemplo. Por eso aún si dos personas tienen la misma graduación, las gafas para cada usuario serían diferentes ya que son únicas y personalizadas según las características y necesidades de cada paciente.
¿Alguna vez te ha pasado que las gafas tienen tu prescripción pero aun así no ves bien? Eso es porque, para garantizar una buena visión, nuestro óptico-optometrista no solo tiene que graduarnos correctamente sino que también tiene que tener en cuenta el centrado de la lente. Al finalizar este artículo vamos a tener claro lo siguiente:
- ¿Qué significa centrar la lente?
- ¿Por qué es importante un correcto centrado de la lente?
- ¿Quién realiza el centrado de la lente?
- ¿Qué parámetros incluye?
- Nuestro consejo para el buen centrado de la lente
¿Qué significa centrar la lente?
Determinar el centrado de la lente significa determinar la posición exacta de la lente ante el ojo para garantizar una visión óptima. Depende de nuestras características morfológicas por lo que el centrado de la lente se tiene que adecuar a cada paciente y, por supuesto, a la montura elegida.
Para un buen centrado de la lente, la lente debe estar colocada de tal manera que cuando se acopla a la montura, el centro óptico de la lente debe coincidir delante de la pupila.
¿Por qué es tan importante un correcto centrado de la lente?
Es importante destacar que un mal centrado de la lente puede reducir un 50% de su rendimiento a pesar de que la graduación sea la correcta. Se puede generar un efecto prismático no deseado llegando a descentrar la imagen y hasta pudiendo crear visión doble.
En el descentramiento también influye mucho error refractivo, es decir, la graduación del paciente, siendo las personas con graduaciones altas más sensibles al descentramiento.
¿Quién realiza el centrado de la lente?
El óptico-optometrista es el que determina los parámetros personalizados del paciente. El óptico, aparte de graduar en el gabinete, también es el que ayuda a elegir la montura según la graduación y las características del paciente, y toma estas medidas para una correcta personalización.
Por eso es muy importante acudir a la óptica y no comprar las gafas por internet, ya que no se puede personalizar las lentes progresivas sin un personal cualificado que tenga en cuenta, no solo la graduación del usuario, sino también sus características y necesidades personales.
En gafas.es puedes disfrutar de un precio económico y de la atención de un óptico-optometrista en tu zona. Nuestro modelo de negocio elimina las grandes cadenas de intermediarios que encarecen el precio del producto, reserva una promoción online y consigue unas gafas progresivas a un precio fantástico, contando siempre con el servicio de un óptico asociado en tu zona.
¿Qué parámetros incluye?
- Distancias Naso-pupilares: Es la distancia que hay del centro de la nariz (eje de simetría del paciente) hacia el centro de la pupila. En lentes progresivas es importante que el paciente mire al infinito (posición primaria de mirada) mientras que se toma la medida.
- Alturas Pupilares: es la distancia vertical que hay desde el centro de la pupila a la parte inferior de la montura cuando el paciente mira al infinito.
Estos dos puntos anteriores aseguran que el centro óptico de la lente se posicione delante de la pupila, lo que resulta fundamental para proporcionar una visión nítida.
Otros parámetros importantes a tener en cuenta en el centrado son:
- El calibre de la montura: las dimensiones de la montura nos ayudan a calcular el diámetro de la lente con el mínimo espesor posible. Y en las lentes progresivas también ayudan a seleccionar la longitud de progresión (el pasillo de la lente) .
- Ángulo pantoscópico: se define como la inclinación del frente respecto del plano vertical, es decir inclinación de la gafa con respecto a la cara del paciente
- Ángulo facial: corresponde con la curvatura de la montura respecto a la cara del paciente.
- Distancia de vértice: es la distancia que hay entre la córnea del ojo hasta el cristal (en el centro óptico de la lente)
Consejos para el buen centrado de la lente
Ya sabemos que el óptico-optometrista no solo tiene que graduar la vista, para obtener una visión óptima con lentes progresivas además se tienen que tomar correctamente los parámetros de personalización. Son fundamentales y totalmente distintos según la persona.
Estos parámetros se pueden medir de varias formas, lo más importante es que sigas las instrucciones del óptico a la hora de tomar estas medidas. Recuerda: siempre se tiene que intentar mirar al infinito, en posición primaria de mirada y en una posición que resulte cómoda y usual al paciente.
Y al recoger las gafas, también hay que volver a comprobar que el montaje se ha hecho correctamente y que las medidas corresponden. Por eso es importante que acudas tu mismo a recoger las gafas y no otra persona. Pruébate siempre las gafas en la óptica y consulta todas tus dudas con el óptico profesional.