Cómo limpiar tus ojos correctamente para evitar infecciones
Mantener una correcta higiene visual es importante siempre. Pero, actualmente, con la crisis generada por el coronavirus, se hace aún más necesario extremar las medidas de higiene.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido que la transmisión principal del Covid-19 se produce a través de las gotitas que las personas infectadas expulsan al toser y que flotan en el aire o quedan depositadas en superficies. Si la persona sana las inspira, toca la superficie contaminada y luego se lleva las manos a la nariz, la boca o los ojos tendrá muchas posibilidades de ser contagiado.
Es por esto mismo por lo que creemos necesario dar una serie de pautas para limpiar bien nuestros ojos y evitar que entren sustancias nocivas.
Principales medidas:
- No te frotes los ojos: Igual que nos recomiendan no tocarnos la cara, es muy importante que evitemos frotarnos los ojos, ya que las manos transportan todo tipo de virus, bacterias y hongos.
- Lávate las manos con frecuencia: antes de proceder a limpiar tus ojos, es importante que te asegures de tener las manos limpias. Para ello, puedes usar un gel gel hidroalcohólico o simplemente, agua con jabón.
- Evita las lentes de contacto estos días: un estudio publicado en la revista Journal of Hospital Infection ha puesto de manifiesto que el virus es capaz de sobrevivir hasta cinco días en el caucho de silicona, material con el que están hechas muchas lentillas. Por otro lado, al ponernos y quitarnos las lentillas con las manos, hay más posibilidad de infección.
- Limpia tus gafas frecuentemente, también la montura: desinfecta tus gafas con alcohol o con agua y jabón antes de salir de casa, y al volver. El virus también puede sobrevivir en el material.
- Bebe agua con frecuencia: mantenernos hidratados es básico para que el ojo produzca lágrima y deseche sustancias nocivas.
Cómo limpiar nuestros ojos correctamente:
Los ojos tienen su protección fisiológica, como son las pestañas, los párpados y sobre todo la lágrima, que sirven para limpiar y mantener el ojo húmedo, pero muchas veces estas barreras no son suficientes para proteger a los ojos de los agentes externos a los que nos exponemos en nuestro día a día.
La limpieza ocular se tiene que realizar con cuidado porque tanto los párpados como el contorno de los ojos están formados por una capa de piel muy fina y sensible.
Para mantener una higiene diaria adecuada, basta con humedecer un algodón o gasa con agua tibia y pasarlo por la zona del lagrimal, los párpados y las pestañas.
Aunque esta limpieza, realizándose dos veces diarias, al levantarnos y al acostarnos, puede ser suficiente, también podemos usar:
Toallitas oftálmicas: están indicadas para párpados y pestañas. Son muy higiénicas, ya que están envasadas de manera individual para evitar su contaminación. Además, están humedecidas con productos hidratantes, antisépticos y cicatrizantes. Es importante que no entren en contacto con el interior de los ojos, ya que podrían irritarlos.
Suero fisiológico: está indicado tanto para el exterior como el interior de los ojos. El suero fisiológico es una solución estéril compuesta por cloruro de sodio y agua, que nos ayuda a eliminar la suciedad y las sustancias nocivas. Para el exterior del ojo se puede impregnar un algodón o gasa estéril y pasarlo suavemente por párpados y pestañas. Para el interior del ojo, se pueden aplicar directamente un par de gotas, parpadear y secar con una gasa o algodón.
Baños oculares: son la mejor opción para la higiene ocular interna. Limpian y regeneran la superficie del ojo, sobre todo los lagrimales y el borde de los párpados. Existen diversos productos en la farmacia para poder realizarlos correctamente.
Algunos consejos más para la limpieza y el cuidado de tus ojos
- Evita tocarte los ojos con las manos sin haberlas lavado previamente.
- Si utilizas algodones, gasas o bastoncillos, es importante que utilices uno para cada ojo. De esta manera evitamos pasar infecciones de un ojo a otro.
- La limpieza de párpados debe hacerse siempre desde el lagrimal hasta la parte externa del ojo, mediante un movimiento suave.
- Evita los aceites o la vaselina, ya que estos productos pueden obstruir la piel del contorno y los párpados.
- Evita usar remedios naturales, tales como infusiones de manzanilla ya que no son productos estériles y pueden provocar o acentuar una infección ocular.
- Para desmaquillarte los ojos, hazlo siempre con productos que cumplan con la norma sanitaria para evitar irritación e infecciones.
- No compartas productos personales para el cuidado de los ojos, ya que puedes estar dando pie a posibles contagios.
- Presta a atención y consulta con un especialista si observas en tus ojos signos tales como legañas, inflamación , secreciones o pequeños bultitos en los párpados.
Esperamos que estos consejos te hayan servido de ayuda. No obstante, si crees que puedes estar padeciendo alguna patología ocular, consulta con uno de nuestros ópticos profesionales cuando finalice el estado de alarma.
#QuédateEnCasa y cuida tu vista.