• Pedir cita

  • Buscador ópticas
  • Ofertas Flash
  • Nuestros productos
    • Extras y Tratamientos
    • Producción
    • Monturas
  • Servicio al cliente
    • Contacto y preguntas frecuentes
    • Seguro de gafas.es
    • Entrega de gafas y formas de pago
    • Reclamaciones y garantía
    • Canal de Incidencias
  • Quiénes somos
    • Esto es gafas.es
    • Programa Trae un Amigo
    • Empleo
    • Blog de gafas.es
    • Prensa
  • Para ópticas
  • Atención al cliente

¡Hola, inicia sesión primero o regístrate! Descubre nuestro programa "Recomienda a un amigo": ¡20€ para ti y 20€ para un amigo!

Login

Registrarse

El Blog de gafas.es
< Volver al Blog general

Gafas progresivas: Qué son y cómo funcionan

Las gafas progresivas son la mejor opción para las personas que tienen problemas de visión en diferentes distancias (sobre todo presbicia) y que se suelen dar mayoritariamente a partir de los 40 años. Las lentes progresivas están diseñadas para corregir la visión tanto en lejos, como en distancias intermedia y cercana, todo en una misma lente. Esto significa que no es necesario estar cambiando frecuentemente entre la gafa de lejos y la gafa de cerca. 

El diseño de las lentes progresivas se basa en una graduación progresiva: la parte superior de la lente está graduada para la visión lejana, la parte central para la visión intermedia y la parte inferior para la visión de cerca. El uso de las gafas progresivas se hace más intuitivo y espontáneo con el tiempo y la práctica. 

Hay que tener en cuenta que en las zonas laterales de las lentes progresivas hay unas zonas donde la visión es un poco borrosa, se les llama aberraciones laterales. Sin embargo, en las lentes de última tecnología como es nuestra alta gama, se reducen al mínimo estas aberraciones. Además, las lentes progresivas no se diferencian visualmente de las monofocales convencionales, es decir, son estéticamente iguales porque la transición entre las diferentes zonas visuales de la lente es totalmente invisible. 

Al usar las gafas progresivas, se debe realizar un movimiento coordinado de mirada y cuello para enfocar los objetos a diferentes distancias. Por tanto, para ver de lejos se ha de mirar por la parte superior de la lente, para la visión de cerca por la parte inferior y para la visión intermedia por el centro de la lente. Es importante saber que se ha de inclinar la cabeza, según convenga, al subir o bajar las escaleras para poder ver correctamente. 

Para obtener más información sobre las gafas progresivas y los beneficios de su uso, recomendamos reservar una cita sin compromiso en una de nuestras ópticas. Todas cuentan con los mejores especialistas ópticos y las mejores ofertas en gafas graduadas, ¡sin intermediarios! Infórmate sobre nuestras ofertas del mes para encontrar la tuya. 

Ver oferta de gafas progresivas >

Categoría

Consejos y Curiosidades

Autor

Ella

Publicado el:

23. agosto 2017

Mensajes recientes:

© 2011 - 2025 SuperVista AG - Todos los derechos reservados
  • Información legal|
  • Condiciones generales|
  • Protección de datos|
  • Canal de Denuncias|