CAUSAS, SÍNTOMAS Y TRATAMIENTO
Entonces probablemente tengas algún defecto visual, conocido como ametropía. En este caso se trataría de hipermetropía, un error refractivo muy común en la población al que hemos decidido dedicar este artículo. Aquí encontrarás toda la información que necesitas saber y algunos consejos para el tratamiento y la corrección de la hipermetropía.
En este artículo encontrarás:
Defecto de la visión consistente en percibir
confusamente los objetos próximos por formarse
la imagen detrás de la retina.
Se debe a una potencia demasiado escasa de la lente del ojo humano, del cristalino. Las imágenes se enfocan por detrás de la retina, en lugar de en la retina; de ahí que los hipermétropes tengan visión borrosa y una cierta incomodidad ante los objetos cercanos.
Hablamos de hipermetropía cuando los rayos de luz que provienen de un objeto se transportan más allá de la retina, y no, como deberían, directamente sobre ella. En la práctica, las imágenes externas no se “fijan” en un lugar correcto. El resultado no es solo la falta de claridad en la vista de cerca, sino también una serie de incomodidades en la vista de lejos y que además se acumulan con el tiempo.
La hipermetropía como cualquier otra ametropía, debe corregirse lo antes posible, para garantizar el máximo confort y evitar síntomas desagradables como dolores de cabeza intensos y frecuentes. Las principales causas de este defecto visual se deben esencialmente a una córnea y un cristalino débil y a un glóbulo ocular corto.
En el primer caso, la córnea se caracteriza por una baja potencia de refracción, es decir no es capaz de converger correctamente los rayos sobre la retina. En cuanto a la expresión “glóbulo ocular corto”, nos referimos a un glóbulo cuya longitud es más pequeña de lo normal. Los miopes tienen el glóbulo ocular más largo y por esto los rayos no llegan a la retina, el caso contrario es la hipermetropía, donde el glóbulo ocular es demasiado corto y los rayos pasan la retina.
Normalmente, la hipermetropía se confunde con la presbicia, pero en realidad, la dificultad para ver bien de cerca tiene motivos diferentes. La presbicia, está asociada con la edad y ocurre a partir de los 40 años. De hecho, la presbicia implica menos elasticidad y por tanto, una menor capacidad de acomodación del cristalino para enfocar los objetos. Por otro lado, la hipermetropía suele aparecer a edades más tempranas que la vista cansada.
Es imprescindible que acudas a un profesional con experiencia que te aconseje sobre cómo tratar tu ametropía. Los ópticos-optometristas asociados a gafas.es te ayudaran a elegir la mejor alternativa, tanto si necesitas gafas monofocales como progresivas.
Por esta falta de potencia en relación a la longitud del ojo se forma una imagen nítida sobre la retina solo cuando se están mirando objetos lejanos. Si la hipermetropía es elevada, y la capacidad de acomodación del ojo escasa, es posible que ni siquiera para objetos lejanos se alcance una visión nítida.
La visión cercana se queda siempre borrosa. En muchos casos personas hipermétropes no notan los efectos de este defecto hasta que a partir de los 40 años su capacidad de acomodación se va reduciendo, ya que el ojo joven es todavía capaz de compensar la falta de potencia del cristalino. No obstante, al hacerse notar los efectos de la presbicia, con frecuencia ya no ven bien a ninguna distancia.
Los esfuerzos que realiza el ojo para intentar ver bien pueden provocar los siguientes síntomas:
Las personas mayores suelen confundir la hipermetropía con la presbicia o vista cansada. Es importante añadir que los adultos con una hipermetropía alta y de larga evolución tienen mayor riesgo de padecer glaucoma por tener el glóbulo ocular más pequeño, la córnea aplanada y una cámara anterior poco profunda.
Al igual que con otras ametropías, la hipermetropía se puede determinar a través de una revisión de la vista. Los ópticos-optometristas asociados a gafas.es utilizan técnicas modernas para realizar las revisiones, además de ofrecerte un servicio totalmente personalizado.
Junto con la miopía, la hipermetropía es otro de los problemas visuales más frecuentes. Este problema se puede producir por dos motivos: porque el ojo sea más corto de lo habitual, o bien porque la potencia del cristalino o la córnea no sea lo suficientemente intensa. Es muy importante detectar la hipermetropía precozmente para ser corregida cuanto antes. Por este motivo, son totalmente necesarias las revisiones visuales ópticas periódicas y completas.
En el caso de los usuarios más jóvenes, la necesidad de su pronta detección es fundamental para evitar que su rendimiento escolar se vea afectado por no poder leer con comodidad o por tener que realizar un sobreesfuerzo que le produzca fatiga visual, escozor y enrojecimiento de los ojos o dolor de cabeza. La hipermetropía, en muchas ocasiones, suele ir asociada también al astigmatismo.
El examen de hipermetropía se basa en la lectura de números o letras en una tabla óptica dispuesta a una distancia predeterminada. Siempre es bueno presentarse a la visita en un estado de relajación y tranquilidad. Un día agotado en el trabajo afecta en gran medida el estado de sus ojos y los resultados pueden verse afectados.
La graduación, es decir, el poder de refracción en hipermetropía se mide en dioptrías. El valor de la dioptría es positivo y está precedido por el signo "más". Los valores más altos deben evaluarse cuidadosamente visitando a un oftalmólogo porque pueden estar asociados con otras afecciones médicas o patologías.
Debe decirse que los parámetros visuales pueden cambiar muy rápidamente. Por esta razón, es aconsejable someterse a un examen médico al menos una vez al año. Solo de esta manera será posible actuar rápidamente para el tratamiento de la hipermetropía.
Para la corrección de hipermetropía, la mejor solución son las gafas monofocales. Se aplican lentes convergentes convexas, en las que el punto de mayor grosor se sitúa en el centro. Al ser convexas, estas lentes dan la impresión a aquellos que miran desde el exterior que quienes usan estas gafas tienen ojos más grandes de lo normal.
El efecto puede no gustar a todos, y es por eso que muchas personas prefieren usar lentes de contacto. Sin embargo, también hay quienes no quieren renunciar al estilo vintage de su montura. En este caso, gafas.es te ofrece las mejores colecciones para hombres y mujeres, en total más de 200 modelos diferentes.
Las mujeres no tienen problemas para combinar el maquillaje adecuado con la nueva montura, a fin de atenuar aún más el efecto de las lentes convexas. Si realmente no puedes soportar estas lentes desde un punto de vista estético, una solución alternativa que podemos aconsejarle son las lentes asféricas, lentes delgadas o ultradelgadas que garantizan un excelente resultado estético.
En definitiva las nuevas tecnologías, nos han permitido arreglar el problema de las “lentes de culo de vaso”. En las ópticas asociadas a gafas.es encontrarás lentes muy ligeras fabricadas con material orgánico CR39 con índices de reducción a la medida de tus necesidades.
Las ópticas asociadas a gafas.es ponen a tu servicio su profesionalidad. Además, ofrecen lentes de calidad y monturas de diseño a precios muy asequibles.
Lentes de calidad
Monturas de diseño
Paquete de protección
Antirreflejante
Este tratamiento impide que aparezcan reflejos o reflexión de luz en tus cristales. Reducir la reflexión es muy importante para tu seguridad y la de los demás pues entorpece la visión y puede convertirse en un peligro a la hora de conducir.
El tratamiento antirreflejante supone una mejora también en el puesto de trabajo. ¿Quién no ha sufrido los reflejos de la pantalla del ordenador, de la lámpara de trabajo o de la luz indirecta de alrededor?
Con el tratamiento antirreflejante consigues un alivio para tus ojos y, con eso, una mejora de tu concentración y de tu rendimiento. También será más positiva la percepción que tengan de tí los demás pues los cristales con antirreflejante de alta gama pasan casi desapercibidos.
Clean Coat
Para repeler la suciedad y que no se adhiera a los cristales, se ha desarrollado un tratamiento hifrófugo especial para lentes con tratamiento antirreflejante de alta gama, llamado Clean Coat. Todos los cristales de gafas.es vienen de serie con este tratamiento Clean Coat, además del tratamiento endurecido antiarañazos.
Endurecido
Los cristales orgánicos son más ligeros pero también más delicados que el cristal mineral, por esta razón todos nuestros cristales llevan una capa endurecida especial que hace a los cristales orgánicos más resistentes y que evita los pequeños arañazos y estrías.
Efecto Lotus (Súper H2)
Este tratamiento, también conocido como “efecto lotus”, repele el agua, las huellas y la suciedad del cristal de tus gafas. Además, facilita la limpieza de manera más efectiva que los tratamientos de limpieza convencionales. También mejora el tratamiento antirreflejante de las gafas.
iBlue
Filtro azul que retiene la parte dañina de la luz azul tanto en exteriores como la procedente de pantallas de dispositivos electrónicos. Garantiza una visión relajada y mayor protección para quienes trabajan largas jornadas frente a pantallas TFT.
Dado que la agudeza visual cambia con la edad, es conveniente realizar periódicamente una revisión para asegurarse de que la graduación de las gafas sigue respondiendo a nuestras necesidades.
Reserva hoy
1. Regístrate gratis en nuestra página, reserva tu oferta de gafas y programa una cita en la óptica.
Atención en la óptica
2. Acude a la cita en una óptica local, gradúate la vista y escoge la montura de tu agrado.
Recoge tus gafas
3. Te enviaremos las gafas listas a la óptica, donde se realizarán los últimos ajustes que tus gafas necesiten.
¿Tienes preguntas? Aquí tienes una guía con respuestas a las preguntas más frecuentes.
Si deseas recibir más información o hacer alguna pregunta, contacta con el servicio al cliente llamando al teléfono gratuito 900 80 22 90. Servicio disponible de lunes a viernes 09:00-21:00, sábados y domingos 10:00-14:00 y 17:00-21:00 horas.
gafas.es International brillen.de | brillen.at | occhiali24.it | brillen.co.uk | brillen.pl | brillen.com