¿Qué son y cuándo son necesarias?
¿Has notado cambios en tu visión en los últimos tiempos? ¿No estás seguro de si necesitas gafas, o de qué tipo de gafas necesitas? ¿No sabes lo que quieren decir palabras como miopía, hipermetropía o astigmatismo? Entonces sigue leyendo.
Infórmate aquí de los diferentes tipos de gafas monofocales que existen y de cuáles son las más indicadas según sea el tipo de corrección visual que se necesite.
Como su nombre indica, las lentes monofocales presentan la misma graduación en toda la lente. Por eso, las lentes monofocales tienen tienen siempre un determinado fin: por ejemplo la lectura (visión de cerca) o la conducción (de lejos).
La avanzada tecnología que empleamos para nuestras lentes monofocales permite una mayor precisión visual incluso en caso de altas graduaciones, con el uso de lentes asféricas por ejemplo.
Se considera disfunción visual o ametropía cualquier defecto ocular que impida que el haz de luz llegue correctamente a la retina, y por tanto provoque un enfoque inadecuado y la consecuente disminución de la agudeza visual.
La miopía se manifiesta como la incapacidad de enfocar perfectamente los objetos situados a mayor distancia, de modo que se perciben como desenfocados o difuminados. La causa está frecuentemente en un globo ocular más alargado, por lo que la luz no converge en la retina sino antes de llegar a ella.
Muchas veces se descubre que una persona tiene miopía porque solo puede leer bien de cerca y porque entrecierra los ojos para mirar de lejos. Los conductores notan especialmente su miopía en que sólo pueden leer los carteles e indicaciones de tráfico cuando ya están muy cerca, a veces demasiado tarde. La miopía se corrige mediante una lente divergente que hace que el haz de luz converja exactamente en la retina.
La hipermetropía hace que los objetos cercanos se perciban desenfocados. Una alta hipermetropía puede provocar que la visión esté desenfocada también de lejos. La causa está en que el haz de luz no converge sobre la retina sino detrás de ella.
Muchas veces la hipermetropía no se descubre hasta cierta edad pues hasta entonces la capacidad de acomodación del ojo puede compensar esta disfunción. El continuo esfuerzo provoca fatiga ocular, por lo que un aumento de ésta y de dolores de cabeza se pueden interpretar como primeros signos de hipermetropía. Para corregirla se emplean lentes convergentes.
El astigmatismo es una disfunción visual debida generalmente a una curvatura irregular de la córnea, lo que provoca que la refracción se divida en dos o más focos y la imagen se haga borrosa y distorsionada: por ejemplo se ve una línea en vez de un punto.
Esta disfunción visual suele tener origen genético o manifestarse tras una operación o una enfermedad de la córnea. Se puede corregir con una lente cilíndrica especial para astigmatismo que rectifica las distorsiones focales según la orientación de sus ejes.
El tipo de gafas depende de cuál sea la disfunción visual y de su grado.
En principio, el grado de la disfunción se puede diferenciar en leve (hasta +/-3 dioptrías), medio (hasta +/-6 dioptrías) y alto (más de +/-6 dioptrías).
Los valores negativos se refieren a la miopía y los positivos designan hipermetropía.
Muchos siguen creyendo que el grosor de la lente aumenta necesariamente a mayor graduación pero, gracias a los avances tecnológicos en la producción de lentes, los "culos de vaso" pertenecen al pasado.
Una vez que el óptico optometrista ha examinado tu vista y obtenido los datos de graduación, hay dos factores importantes a tener en cuenta:
Nuestras lentes orgánicas son mucho más ligeras que las de cristal mineral y además con la ventaja, desde el punto de vista de la seguridad, de ser mucho más seguras en caso de accidente pues no se rompen en astillas que pudieran herir los ojos.
Con la edad disminuye la elasticidad y la fuerza de refracción de la lente ocular. La presbicia, también llamada vista cansada, dificulta especialmente la visión de cerca.
Una vez cumplidos los 40 años, la mayoría de las personas se van dando cuenta de que el punto en que pueden enfocar perfectamente en cerca está cada vez más lejos del ojo, es decir, por ejemplo para leer deben alejar el texto estirando el brazo.
Prueba nuestras gafas progresivas premium y, con unas únicas gafas, disfrutarás de una perfecta visión en todas las situaciones y actividades de la vida diaria: leer, cocinar, conducir o mirar a lo lejos.
En el siguiente gráfico se muestra la diferencia entre lentes monofocales y progresivas. Sólo tienes que deslizar la línea central moviéndola con el ratón:
Es una idea muy extendida la de que llevar regularmente gafas hace que los ojos se acostumbren a esa ayuda y que la disfunción visual se haga mayor, ¡pero esa idea es falsa!
Unas gafas correctamente prescritas no pueden modificar o eliminar la disfunción existente. Tampoco los ejercicios de terapia visual, gimnasia ocular o remedios homeopáticos pueden suprimir ese defecto visual en adultos; en niños sí se puede conseguir mejoría con una adecuada terapia visual.
En caso de adultos únicamente una operación quirúrgica mediante modernas técnicas con láser puede minimizar o incluso eliminar la disfunción visual.
Igualmente en el caso del astigmatismo, sólo una intervención con láser en la córnea puede mejorarlo o suprimirlo.
El óptico asociado a gafas.es más cercano a tu domicilio te asesorará gustosamente. Aprovecha para descubrir previamente en nuestra web las ofertas y precios, y para reservar una cita sin compromiso.
Hay ya más de 350 ópticos asociados a gafas.es en todo el territorio español, y estarán encantados de hacerte un completo examen visual para determinar tu graduación y ayudarte a encontrar las gafas idóneas.
Por supuesto, disponemos de lentes monofocales con todos los tratamientos. Los tratamientos mejoran las prestaciones de las lentes y las hacen más resistentes. Tienes la opción de añadir a nuestras lentes distintos tratamientos como antirreflejante, endurecido antiarañazos e hidrófugo Cleancoat.
Además están disponibles con un muy asequible suplemento los tratamientos Super H2 (Efecto Lotus) e iBlue, específico contra los efectos dañinos de la luz azul. Consulta todo lo que hay que saber sobre nuestros tratamientos y las ventajas que aportan en el disfrute día a día de tus lentes.
Antirreflejante
Este tratamiento impide que aparezcan reflejos o reflexión de luz en tus cristales. Reducir la reflexión es muy importante para tu seguridad y la de los demás pues entorpece la visión y puede convertirse en un peligro a la hora de conducir.
El tratamiento antirreflejante supone una mejora también en el puesto de trabajo. ¿Quién no ha sufrido los reflejos de la pantalla del ordenador, de la lámpara de trabajo o de la luz indirecta de alrededor?
Con el tratamiento antirreflejante consigues un alivio para tus ojos y, con eso, una mejora de tu concentración y de tu rendimiento. También será más positiva la percepción que tengan de tí los demás pues los cristales con antirreflejante de alta gama pasan casi desapercibidos.
Clean Coat
Para repeler la suciedad y que no se adhiera a los cristales, se ha desarrollado un tratamiento hifrófugo especial para lentes con tratamiento antirreflejante de alta gama, llamado Clean Coat. Todos los cristales de gafas.es vienen de serie con este tratamiento Clean Coat, además del tratamiento endurecido antiarañazos.
Endurecido
Los cristales orgánicos son más ligeros pero también más delicados que el cristal mineral, por esta razón todos nuestros cristales llevan una capa endurecida especial que hace a los cristales orgánicos más resistentes y que evita los pequeños arañazos y estrías.
Efecto Lotus (Súper H2)
Este tratamiento, también conocido como “efecto lotus”, repele el agua, las huellas y la suciedad del cristal de tus gafas. Además, facilita la limpieza de manera más efectiva que los tratamientos de limpieza convencionales. También mejora el tratamiento antirreflejante de las gafas.
iBlue
Filtro azul que retiene la parte dañina de la luz azul tanto en exteriores como la procedente de pantallas de dispositivos electrónicos. Garantiza una visión relajada y mayor protección para quienes trabajan largas jornadas frente a pantallas TFT.
Reserva rápida y sin compromiso
1. Mira en la web nuestras ofertas en gafas monofocales, elige tu óptica y reserva sin compromiso. Te llamaremos para concertar la visita a la óptica elegida.
Asesoramiento en la óptica
2. El óptico asociado te asesorará sin compromiso y te ayudará en la elección de la montura. La revisión de la vista está también incluida en el precio.
Recogida de las gafas en la óptica
3. Te avisaremos tan pronto las gafas estén listas para recogerlas en la óptica. El óptico se encargará de adaptártelas y asesorarte.